sábado, 31 de diciembre de 2016
lunes, 26 de diciembre de 2016
Navidad en la Red de Artesanía de Extremadura, Guadalupe.
Durante estas fiestas la Red de Centros de Artesanía de Extremadura se engalana para ofrecerte lo mejor de la Artesanía de Extremadura. Es momento para acercarse y disfrutar de objetos únicos, hechos a mano, con el buen hacer de nuestros artesanos.
Te esperamos en Guadalupe
Sala de Promoción de la Artesanía Iglesia de la Sta. Trinidad.
C/ Marques de la Romana, 1
10140 Guadalupe (Cáceres)
Abierto de Miercoles a Domingo de 10:00 - 14:00 / 16.30- 19.30 H.
927154001
salaguadalupe@artesanex.com
927154001
salaguadalupe@artesanex.com
http://extremaadurartesana.blogspot.com.es/p/sala-de-artesania-de-guadalupe.html
Navidad en la Red de Artesanía de Extremadura, Villafranca de los Barros.
Durante estas fiestas la Red de Centros de Artesanía de Extremadura se engalana para ofrecerte lo mejor de la Artesanía de Extremadura. Es momento para acercarse y disfrutar de objetos únicos, hechos a mano, con el buen hacer de nuestros artesanos.
Te esperamos en Villafranca de los Barros
Sala de Promoción de la Artesanía Tierra de Barros
Plaza de España, 15
06200 Villafranca de los Barros (Badajoz)
Abierto de Lunes a Sábado de 10:00 - 14:00 / 16.30- 19.30 H.
927774511924989602
salavillafranca@artesanex.com
http://extremaadurartesana.blogspot.com.es/p/sala-de-pro.html
Navidad en la Red de Artesanía de Extremadura, Trujillo.
Durante estas fiestas la Red de Centros de Artesanía de Extremadura se engalana para ofrecerte lo mejor de la Artesanía de Extremadura. Es momento para acercarse y disfrutar de objetos únicos, hechos a mano, con el buen hacer de nuestros artesanos.
Te esperamos en Trujillo
Sala de Promoción de la Artesanía Convento de la Merced
C/ Merced, 2
10200 Trujillo (Cáceres)
Abierto de Martes a Domingo de 10:00 - 14:00 / 16.30- 19.30 H.
927774511
salatrujillo@artesanex.com
http://extremaadurartesana.blogspot.com.es/p/sala-artesania-convento-de-la-merced.html
Navidad en la Red de Artesanía de Extremadura, Llerena.
Durante estas fiestas la Red de Centros de Artesanía de Extremadura se
engalana para ofrecerte lo mejor de la Artesanía de Extremadura. Es
momento para acercarse y disfrutar de objetos únicos, hechos a mano, con
el buen hacer de nuestros artesanos.
Te esperamos en Llerena
Te esperamos en Llerena
Sala de Promoción de la Artesanía Casa Maestral
C/ Cárcel, 11
06900 Llerena (Badajoz)
Abierto de Martesa Sábado de 10:00 - 14:00 / 16.30- 19.30 H.
924872589
salallerena@artesanex.com
http://extremaadurartesana.blogspot.com.es/p/sala-de-artesania-casa-maestral.html
Navidad en la Red de Artesanía de Extremadura, Plasencia.
Durante estas fiestas la Red de Centros de Artesanía de Extremadura se
engalana para ofrecerte lo mejor de la Artesanía de Extremadura. Es
momento para acercarse y disfrutar de objetos únicos, hechos a mano, con
el buen hacer de nuestros artesanos.
Te esperamos en Plasencia
Te esperamos en Plasencia
Sala de Promoción de la Artesanía Iglesia de la Magdalena
C/ Rincón de la Magdalna, 5
10600 Plasencia
Abierto de Miercoles a Sábado de 10:00 - 14:00 / 16.30- 19.30 H.
927777419
salaplasencia@artesanex.com
http://extremaadurartesana.blogspot.com.es/p/sala-de-artesania-iglesia-de-la.html
Navidad en la Red de Artesanía de Extremadura, Badajoz
Durante estas fiestas la Red de Centros de Artesanía de Extremadura se
engalana para ofrecerte lo mejor de la Artesanía de Extremadura. Es
momento para acercarse y disfrutar de objetos únicos, hechos a mano, con
el buen hacer de nuestros artesanos.
Te esperamos en Badajoz
Te esperamos en Badajoz
Sala de Promoción de la Artesanía de Badajoz
C/ Francisco Pizarro, 5
06001 Badajoz
Abierto de lunes a Sábado de 10:00 - 14:00 / 17:00- 20:00
924246497
salabadajoz@artesanex.com
http://extremaadurartesana.blogspot.com.es/p/sala-de-artesania-de-badajoz.html
Navidad en la Red de Artesanía de Extremadura. Cáceres.
Durante estas fiestas la Red de Centros de Artesanía de Extremadura se engalana para ofrecerte lo mejor de la Artesanía de Extremadura. Es momento para acercarse y disfrutar de objetos únicos, hechos a mano, con el buen hacer de nuestros artesanos.
Te esperamos en Cáceres:
Centro de Artesanía Casa Palacio de los Moraga
C/ Cuesta de Aldana, 1
10003 Cáceres
Abierto de lunes a Sábado de 10:00 - 14:00 / 16:30- 19.30 h. - Domingo: 10.00 a 14.00 H.
927227453
centromoraga@artesanex.com
http://extremaadurartesana.blogspot.com.es/p/centro-de-artesania-casa-moraga.html
Feliz Navidad
Con nuestros mejores deseos de paz y prosperidad para todos. Feliz Navidad y próspero 2017.
Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Taller de Talla de Madera
El sábado 17 de diciembre tinenes una nueva oportunidad de acercarte a conocer el trabajo de nuestros artesanos. Vamos a desarrollar en el Centro Social de la localidad cacereña de Mirabel una actividad para
dar a conocer una de las técnicas artesanas más destacadas que contamos
en el repertorio de oficios artesanos extremeño: La Talla de Madera.
El artesano encargado de llevar adelante este taller es Santiago Soria
Valentín, artesano tallador de Ceclavín (Cáceres) uno de los último
exponentes de este singular oficio.
La actividad consistirá en la demostración en vivo de este técnica
milenaria así como a aquellos interesados en mantener un contacto más
cercano con esta especialidad podrán participar en ella dando sus
primeros pasos en la talla en la madera de la manos de este maestro
Artesano. La participacion es gratuita.
La actividad se desrrollará en:
En horario de 12 a 14 horas.
Exposición Fotográfica "Artesanía el Oficio del Arte" en Mirabel.
Título: Manos Artesanas I, Capturando la Luz. Autor: Antonio Atanasio Rincón- 2º Premio 2016 |
La Exposición fotográfica “Artesanía, el Oficio del Arte” podrá visitarse en el Centro Social de Mirabel (Cáceres) desde el día 16 al 31 de diciembre de 2016 de lunes a domingo. Esta exposición es una colección de imágenes que pretende dar a conocer la riqueza de los oficios artesanos, el trasfondo cultural que atesoran los talleres artesanos, la creatividad depositadas en las manos artesanas y la proyección de nuestra artesanía como seña de identidad de nuestro patrimonio cultural.
Esta colección es fruto de las convocatoria que desde el año 2015 la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía viene realizando del Concurso fotográfico “Artesanía el Oficio del Arte” En estas dos convocatorias (2015 y 2016) son más de ochenta fotógrafos los que han participado con 140 imágenes. Fotógrafos de ámbito nacional que han captado en sus obras diferentes instantes, momentos, sensibilidades del trabajo de artesanas y artesanos. Transmitiéndonos la magia que envuelven la dedicación, experiencia y maestría de las manos artesanas y la belleza de las obras artesanas.
Esta exposición “Artesanía, el Oficio del Arte” es una muestra seleccionada de estos trabajos fotográficos que han participado en este concurso. El concurso fotográfico “Artesanía, el Oficio del Arte” se enmarca en las actividades del Festival de Oficios Artesanos que anualmente convoca la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía en colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Fallados los Premios Nacionales de Cerámica 2016
En el Centro Cultural Rafael Morales de Talavera de la Reina,
el pasado 11 de noviembre se entregaron los VI Premios Nacionales de
Cerámica instituidos por la Asociación Española de Ciudades de la
Cerámica (AeCC).
El Premio de Honor se concedió a Cerámica de Sargadelos, por la larga trayectoria en este productor gallego de cerámica de gran calidad e icónica en España, premio que recogió el Sr. José Luís Vázquez, miembro del consejo de administración.
En la categoría de Cerámica Tradicional, el premio nacional fue para José Royo de Ceràmiques Pepe Royo de Manises (Valencia), siendo finalista Centro Cerámico de Talavera de la Reina (Toledo).
En la modalidad de Cerámica Creativa Contemporánea el premio nacional fue para Ángel Garraza, de Mungia (Vizcaya), quedando finalistas Amparo Almela, de Manises (Valencia) y Cerámica San Ginés, de Talavera de la Reina (Toledo).
El Premio de Honor se concedió a Cerámica de Sargadelos, por la larga trayectoria en este productor gallego de cerámica de gran calidad e icónica en España, premio que recogió el Sr. José Luís Vázquez, miembro del consejo de administración.
En la categoría de Cerámica Tradicional, el premio nacional fue para José Royo de Ceràmiques Pepe Royo de Manises (Valencia), siendo finalista Centro Cerámico de Talavera de la Reina (Toledo).
En la modalidad de Cerámica Creativa Contemporánea el premio nacional fue para Ángel Garraza, de Mungia (Vizcaya), quedando finalistas Amparo Almela, de Manises (Valencia) y Cerámica San Ginés, de Talavera de la Reina (Toledo).
sábado, 12 de noviembre de 2016
IV Congreso de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica
El fin de semana del 11 al 13 de noviembre se celebra en
Talavera de la Reina (Toledo) el cuarto Congreso de la AeCC, que este
año estará dedicado a los museos de la red de ciudades de la cerámica.
En este congreso comenzará el viernes con la entrega de los Premios
Nacionales de Cerámica, patrocinados por la Asociación de Ciudades de la
Cerámica. El sábado se dedicará a las presentaciones, ponencias y
comunicaciones de distintos profesionales de los museos de cerámica de
España y el domingo se podrá disfrutar de vistas guiadas a diferentes
sitios de interés cerámico de Talavera de la Reina.
jueves, 10 de noviembre de 2016
Exposición Artesanía, el Oficio del Arte
La
Exposición fotográfica “Artesanía, el Oficio del Arte” es una colección
de imágenes que pretende dar a conocer la riqueza de los oficios
artesanos, el trasfondo cultural que atesoran los talleres artesanos, la
creatividad depositadas en las manos artesanas y la proyección de
nuestra artesanía como seña de identidad de nuestro patrimonio cultural.
Esta colección es fruto de las convocatoria que desde el año 2015 la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía viene realizando del Concurso fotográfico “Artesanía el Oficio del Arte”
En estas dos convocatorias (2015 y 2016) son más de ochenta fotógrafos los que han participado con 140 imágenes. Fotógrafos de ámbito nacional que han captado en sus obras diferentes instantes, momentos, sensibilidades del trabajo de artesanas y artesanos. Transmitiéndonos la magia que envuelven la dedicación, experiencia y maestría de las manos artesanas y la belleza de las obras artesanas.
Esta exposición “Artesanía, el Oficio del Arte” es una muestra seleccionada de estos trabajos fotográficos que han participado en este concurso.
El concurso fotográfico “Artesanía, el Oficio del Arte” se enmarca en las actividades del Festival de Oficios Artesanos que anualmente convoca la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía en colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres.
Esta colección es fruto de las convocatoria que desde el año 2015 la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía viene realizando del Concurso fotográfico “Artesanía el Oficio del Arte”
En estas dos convocatorias (2015 y 2016) son más de ochenta fotógrafos los que han participado con 140 imágenes. Fotógrafos de ámbito nacional que han captado en sus obras diferentes instantes, momentos, sensibilidades del trabajo de artesanas y artesanos. Transmitiéndonos la magia que envuelven la dedicación, experiencia y maestría de las manos artesanas y la belleza de las obras artesanas.
Esta exposición “Artesanía, el Oficio del Arte” es una muestra seleccionada de estos trabajos fotográficos que han participado en este concurso.
El concurso fotográfico “Artesanía, el Oficio del Arte” se enmarca en las actividades del Festival de Oficios Artesanos que anualmente convoca la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía en colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Taller de Talla de Madera en la Sala de Artesanía de Plasencia
El sábado 12 de noviembre vamos a desarrollar en la Sala de Promoción de la Artesanía Iglesia de la Magdalena de Plasencia una actividad para dar a conocer una de las técnicas artesanas más destacadas que contamos en el repertorio de oficios artesanos extremeño: La Talla de Madera.
El artesano encargado de llevar adelante este taller es Santiago Soria Valentín, artesano tallador de Ceclavín (Cáceres) uno de los último exponentes de este singular oficio.
La actividad consistirá en la demostración en vivo de este técnica milenaria así como a aquellos interesados en mantener un contacto más cercano con esta especialidad podrán participar en ella dando sus primeros pasos en la talla en la madera de la manos de este maestro Artesano. La participacion es gratuita.
La actividad se desrrollará en:
Sala de Artesanía Iglesía de la Magdalena
C/ Rincón de la Magdalena, 5
10600 Plasencia
En horario de 11 a 14 horas.
jueves, 27 de octubre de 2016
Concurso de cerámica y alfarería “Memorial Joan Capdevila”
El Ayuntamiento de Sant Julià de Vilatorta convoca la 9a
edición del Concurso de cerámica y alfarería “Memorial Joan Capdevila”,
cuyo plazo de envío de solicitudes de participación termina el 31 de
enero de 2017.
BASES
1.- Convocatoria. El Ayuntamiento de Sant Julià de
Vilatorta convoca la 9a edición del Concurso de cerámica y alfarería
“Memorial Joan Capdevila” en el marco de la Fira del Tupí que se
celebrará en Sant Julià de Vilatorta los días 27 y 28 de mayo de 2017.
lunes, 24 de octubre de 2016
Exposición Hilos de Modernidad
El Museo de Bellas Artes de Badajoz, en colaboración con una de las más importantes instituciones de creación artística de nuestro país como es la Real Fábrica de Tapices, presenta en sus salas la muestra Hilos de Modernidad. Tapices y alfombras de la Real Fábrica de Tapices, con la que da a conocer, por vez primera en Extremadura, la trayectoria de la institución fundada por Felipe V en 1721 y cercana a su tercer centenario, haciendo hincapié en los trabajos realizados en el último siglo de su existencia.
En su afán de potenciar la nueva creación, la Fábrica ha ido también incorporando a su catálogo gráfico obras de autores contemporáneos que, progresivamente, lo van enriqueciendo con savia nueva adaptada a los nuevos tiempos. El elenco de tapices y alfombras tejidos según composiciones de artistas de las vanguardias históricas o de la modernidad no deja de crecer. Ejemplo de ello son las piezas que la exposición Hilos de Modernidad presenta al público en las salas del Museo de Bellas Artes bajo el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
lunes, 17 de octubre de 2016
XXI Concurso de Cerámica “Ciudad de Valladolid”
Hasta el 31 de octubre se pueden enviar las solicitudes de
participación en la vigésimo primera edición del concurso organizado por
la Asociación de Ceramistas Vallisoletanos, que se celebra en paralelo
al VIII Encuentro Internacional.
La Asociación de Ceramistas Vallisoletanos
(Aceva), en colaboración con el Ayuntamiento de Valldolid, organiza la
XXI edición de este concurso internacional dotado con un primer premio
de 2.000 euros y tres menciones especiales.
Inscripciones antes del 31 de octubre. Los
interesados en participar pueden presentar un máximo de tres obras
originales que no hayan sido premiadas con anterioridad y con unas
dimensiones que no pueden exceder los 2 metros en su parte más larga, 1
metro cúbico de volumen total ni un peso superior a 50 Kg en cada una de
sus partes.
jueves, 13 de octubre de 2016
Acto de entrega del Titulo de Area de Interés Artesanal a la Localidad de Torrejoncillo
Artesanos y autoridades en la entrega |
Hoy ha tenido lugar en el salón de plenos del ayuntamiento de Torrejoncillo (Cáceres) el acto institucional de entrega del título de Area de Interés Artesanal a esta localidad. El acto ha estado prisidico por el Secretario General de Economía y Comercio de la Consejeria de Economía e Infraestructuras D. Antonio Ruiz Romero y el Alcalde de Torrejoncillo D. Moisés Paniagua, ante una concurrida asistecia de artesanos y vecinos.
Esta declaración fue realizada por el Consejo de Gobierno de Extremadura en sesión celebrada el día 12 de julio, de acuerdo con lo previsto
en Ley 3/1994, de 26 de mayo, de Artesanía de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en la que se prevé la protección de aquellas comarcas o
áreas geográficas que se distingan por su artesanado activo y homogéneo o
sean de especial interés artesano por razones culturales y
socioeconómicas.
lunes, 10 de octubre de 2016
Convocados los Premios Nacionales de Artesanía 2016
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo convoca la
undécima edición de los Premios Nacionales de Artesanía, cuyo fin es dar
reconocimiento institucional al más alto nivel a aquellas actuaciones
reconocidas generalmente como excelentes y ejemplares en el campo de la
artesanía contemporánea. Esta convocatoria busca impulsar el desarrollo
y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
artesanas, incentivando la innovación, el diseño y la capacidad de
adaptación al mercado.
Los Premios Nacionales de Artesanía 2016 incluyen las siguientes categorías:
Convocada las Jornadas de Iniciacion a la Carpinteria Mudejar
Dentro del Programa de Formación de los Artesanos 2016, que desarrolla
la Secretaría General de Economía y Comercio de la Consejeria de
Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, se va a celebrar
unas Jornadas de Iniciación a la Carpintería Mudejar.
El objetivo de esta acción es la adquisición y fortalecimiento en técnicas específicas de oficios artesanos. La lacería: técnica de decoración mediante molduras o líneas que se
enlazan o cruzan entre sí formando figuras geométricas, se ha
desarrollado a la largo de la historia como una de las técnicas de mayor
especialización en el mundo de la madera. Este curso se plantea desde
la perspectiva de promover la adquisición de valores formativos que
produzcan en los artesanos del sector de la madera, una mejora de su
cualificación profesional.
Convocado el XIX Premio de Artes Plásticas “Sala El Brocense”
Hasta el 15 de noviembre se pueden presentar las obras de libre temática
y de cualquier técnica, procedimiento, corriente o tendencia estética.
La Diputación provincial de Cáceres, a través de la Institución Cultural El Brocense, convoca la XIX edición del Premio de Artes Plásticas “Sala El Brocense” cuyas bases han sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 194, del viernes 7 de octubre de 2016.
A este premio, con el que se pretende promover e incentivar la creación plástica, pueden presentarse todas la personas que lo deseen, con un máximo de dos obras de su propiedad y autoría, teniendo absoluta libertad temática, y admitiendo todas las técnicas y procedimientos, así como todas las corrientes o tendencias estéticas.
martes, 4 de octubre de 2016
Convocada Jornada Práctica sobre Esmaltes sin Plomo para Cerámica
Dentro del Programa de Formación de los Artesanos 2016, que desarrolla la Secretaría General de Economía y Comercio de la Consejeria de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, se va a celebrar una jornada práctica sobre esmaltes sin plomo para cerámica.
El objetivo de esta acción es la adquisición y fortalecimiento en técnicas específicas de oficios artesanos. En este caso dotar de los conocimientos necesarios al sector de la cerámica de los cambios que se han realizado en el sector, con motivo de las modificaciones mas restrictivas de los limites de solubilidad de Cadmio y Plomo que se han implantado a nivel europeo desde julio de 2013, por lo que hace necesario adquirir nuevos conocimientos sobre estos productos utilizados en cerámica.
Fecha: 28 y 29 de octubre de 2016.
Lugar: Salvatierra de los Barros (Badajoz)
Convocados los Premios Nacionales de Cerámica
Ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Nacionales de Cerámica de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica.
la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica otorga anualmente sus premios en las siguientes categorías:
- A – ALFARERÍA TRADICIONAL
- B – CERÁMICA CREATIVA CONTEMPORÁNEA
- C – ACTIVIDAD EN FAVOR DE LA CERÁMICA
- D – INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTO
- E – INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y / O ETNOLÓGICA
- PREMIO DE HONOR
lunes, 3 de octubre de 2016
I Concurso de Artesanía y Cerámica - Pieza Única
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando de Henares (Madrid) convoca la primeera edición de este concurso, destinado a premiar una pieza única de artesanía y cerámica creativa.
La Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, convoca el I Concurso de artesanía y cerámica. (Pieza única).
La Concejalía pretende fomentar la artesanía y cerámica creativa, difundir distintas técnicas de creación artesana y animar a la participación artística de los ciudadanos/as de San Fernando
4º Congreso de la AeCC
La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica celebrará los
días 12 y 13 de noviembre de este año su cuarto congreso en la ciudad
toledana de Talavera de la Reina.
Debido a que no se han ocupado todos los espacios disponibles para comunicaciones del congreso y sabiendo que hay persones interesadas en presentar alguna comunicaión, la AeCC ha optado por ampliar el plazo hasta el próximo 10 de octubre.
El congreso pretende generar un espacio de dialogo y reflexión sobre los museos y centros de interpretación de cerámica y su relación con la red de ciudades de la cerámica.
Debido a que no se han ocupado todos los espacios disponibles para comunicaciones del congreso y sabiendo que hay persones interesadas en presentar alguna comunicaión, la AeCC ha optado por ampliar el plazo hasta el próximo 10 de octubre.
El congreso pretende generar un espacio de dialogo y reflexión sobre los museos y centros de interpretación de cerámica y su relación con la red de ciudades de la cerámica.
martes, 20 de septiembre de 2016
XIII Feria de Artesanía de Navidad de Valladolid
La Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL),
con la colaboración de la Asociación de Talleres Artesanos de Valladolid
(ATAVA) y junto al Ayuntamiento de Valladolid, celebra la XIII Feria de
Navidad de Valladolid con el objetivo de promover el desarrollo
cultural y comercial de los artesanos de España y del extrajero.
Se celebrará del 16 de diciembre al 5 de enero en la Plaza de Portugalete.
CERCO 2016
La Feria de Cerámica Contemporánea de Zaragoza, CERCO 2016,
vuelve a celebrarse aunque cambiando su formato, ya que este año se
compone de un calendario de exposiciones y una selección de
“instalaciones”.
Después de años de celebración de CERCO con el formato de “Feria”,
desde hace varias ediciones la organización busca otras posibilidades
que permitan la continuidad de una de las citas imprescindibles de la
cerámica contemporánea en España.
miércoles, 31 de agosto de 2016
Certamen de Cerámica, Pintura y Fotografía del Magrama 2016
Del 5 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2016 estará
abierto el plazo de recepción de solicitudes de participación en este
popular certamen, que convoca anualmente el El Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Un año más se integran en una misma convocatoria los tres
certámenes, para la participación de todos los artistas residentes en la
Unión Europea. Cada modalidad (Cerámica, Pintura y Fotografía) está dotada de un primer premio de 2.500 euros y un accésit de 1.500 euros.
jueves, 18 de agosto de 2016
Abierto el plazo para solicitar la Ayuda a la contratacion de aprendices en los Talleres Artesanos
El DOE del día 17 de Agosto de 2016 publica la apertura del plazo de presentación de solicitudes para acogerse al Decreto 101/2016, de 12 de julio,
establece las bases reguladoras de las ayudas para fomentar la
formación de aprendices en los talleres artesanos de Extremadura.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 16 de septiembre.
Esta ayuda tiene como objetivo: Fomentar la
formación de jóvenes aprendices en los talleres artesanos con el
objetivo de asegurar el relevo generacional, siendo el hecho
subvencionable la contratación con arreglo a las condiciones
establecidas en las bases reguladoras de la ayuda.
jueves, 11 de agosto de 2016
Publicada la declaracion deTorrejoncillo como Área de Interés Artesanal
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy la declaración de la localidad cacereña de Torrejoncillo como Área de Interés Artesanal, por su artesanado dinámico y variado.
La propuesta para esta declaración partió de nuestro colectivo, la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, El Ayuntamiento de Torrejoncillo, en sesión plenaria
celebrada el 27 de abril de 2015,
acordó por unanimidad asumir la
iniciativa para obtener esta calificación, tras considerar los
beneficios y la proyección que tal declaración supondrá para los
artesanos de la localidad.
La localidad cacereña ha contado siempre con un núcleo artesanal dinámico, variado y con presencia de oficios artesanos exclusivos. Sus peculiaridades, sus tradiciones y la diversidad de oficios la convierten en una de las áreas más relevantes de la artesanía extremeña.
jueves, 28 de julio de 2016
Convocado el XII concurso de dechados bordados de la Diputación de Cáceres
La Diputación Provincial de Cáceres, a través de las Áreas de Cultura y Desarrollo y Turismo Sostenible, ha convocado el duodécimo concurso de Dechados Bordados para el año 2016 en el que también colabora el Colectivo Cultural Chinato de Malpartida de Plasencia.
El objetivo del concurso es promover e incentivar la creación y
realización de Dechados además de preservar el rico y variado legado
cultural en bordados y deshilados. Con dicho concurso también se
promueve e incentiva la creación y realización de Dechados o
Muestrarios.
Existen dos premios para los mejores trabajos presentados de entre todas las categorías, dotados con 600 euros. Podrán participar todas las personas que lo deseen con un máximo de dos obras (por cada categoría / técnica) de su propiedad y autoría.
jueves, 21 de julio de 2016
Exposición Obras Maestras de Nuestra Artesanía
Hasta el 31 de julio se desarrolla esta exposición en el Centro de Artesanía de la Casa Palacio de los Moraga en Cáceres.
Se trata de un conjunto de obras artesanas realizadas por diferentes artesanos extremeños representativos de distintos oficios.
Horario de martes a sábados de 10 a 14 y 17,30 a 20,30 h.
Domingos: 10 a 14 horas.
Centro de Artesanía Casa Palacio de los Moraga
C/ Cuesta de Aldana, 1
10003 Cáceres
927227453
Domingos: 10 a 14 horas.
Centro de Artesanía Casa Palacio de los Moraga
C/ Cuesta de Aldana, 1
10003 Cáceres
927227453
martes, 19 de julio de 2016
Celebrado Artesanos a la Luz del Mudejar
Durante los días del 9 al 17 de julio hemos desarrollado las diferentes actividades de este evento, que han tenido lugar en el museo Historico.Palacio Episcopal de Llerena (Badajoz).
Exposiciones, talleres de artesania, actuaciones musicales, proyecciones... han llenado las noches de mucha artesania.
jueves, 14 de julio de 2016
Decreto de ayudas para fomentar la formación de aprendices en los talleres artesanos de Extremadura
El 12 de julio el Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado un decreto por el que se
establecen las bases reguladoras de las ayudas para fomentar la
formación de jóvenes aprendices en los talleres artesanos, con el
objetivo de asegurar el relevo generacional.
De acuerdo con lo establecido en el decreto, la formación del
aprendiz se desarrollará en puestos de trabajo de los talleres radicados
en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se
materializará a través de un contrato laboral entre el artesano o
representante de la empresa artesana y el joven aprendiz.
miércoles, 13 de julio de 2016
Torrejoncillo declarada Área de Interés Artesanal
El Consejo de Gobierno de Extremadura en sesión celebrada el día 12 de julio, acordó la declaración de la localidad de
Torrejoncillo como Área de Interés Artesanal, de acuerdo con lo previsto
en Ley 3/1994, de 26 de mayo, de Artesanía de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en la que se prevé la protección de aquellas comarcas o
áreas geográficas que se distingan por su artesanado activo y homogéneo o
sean de especial interés artesano por razones culturales y
socioeconómicas.
La propuesta para esta declaración ha partido de la
Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía que solicitó la misma en la Comisión de artesanía del año 2015, acordando el Ayuntamiento de Torrejoncillo, en sesión plenaria celebrada el
27 de abril de 2015, acordó por unanimidad asumir la iniciativa para
obtener esta calificación, considerando los beneficios y la proyección
que tal declaración supondrá para los artesanos de la localidad.
lunes, 11 de julio de 2016
Exposición del 2º Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte" en Llerena
Desde el día 9 al 28 de julio permanecerá abierta al público esta
exposición en el claustro del Museo Histórico-Palacio Episcopal de
Llerena.
La muestra consta de las obras presentadas a la segunda
convocatoria de este concurso que organizamos desde la Asociación
Extremeña para la Promoción de la Artesanía en el marco del II Festival
de los Oficios Artesanos 2016.
Exposición del 2º Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
Lugar: claustro del Museo Histórico-Palacio Episcopal
C/ Zapatería, S/N - Llerena (Badajoz)
Horario: de 11 a 14 y 17 a 20 h.
Durante los día del 9 al 17 de julio además tendrá horario especial de 21 a 1 horas con motivo de la celebración del evento "Artesanos a la luz del Mudejar"
viernes, 8 de julio de 2016
Artesanos a la Luz del Mudéjar
Este evento se enmarca dentro de las actividades de fomento de la
artesanía que nuestra asociación desarrolla en post de dar a conocer
los valores culturales que la artesanía extremeña representa.
Tendrá lugar en el Museo Histórico-Palacio Episcopal de Llerena durante los días del 9 al 17 de julio.
Diferentes
talleres y actividades relacionadas con la artesanía integran este evento y estan destinadas a
todos los públicos. Se han programado
actos para todos los días y el horario es a partir de las 22:00 hasta la 1.00. horas. La programación incluye visitas guiadas al
museo, exposiciones, mercado artesano, talleres de artesanía, proyección
de documentales así como conciertos con música en directo, entre otras.
martes, 5 de julio de 2016
Taller de Artesanía en la Sala de Promoción de la Artesanía de la Magdalena en Plasencia.
Del día 5 al 10 de Julio podras disfrutar de la maestría del artesano Nacho Floria - ALf Decoupage en esta Sala de Artesanía. Mostrará su trabajo sobre Decoupage, realizando demostraciones de artesanía en vivo.
Sala de Promoción de la Artesanía Igleia de la Magdalena
C/ Rincón de la Magdalena, 5 10600 Plasencia
927777419
Horario: 10 a 14 y 17,30 a 20,30 h.
abierto de martes a domingo.
C/ Rincón de la Magdalena, 5 10600 Plasencia
927777419
Horario: 10 a 14 y 17,30 a 20,30 h.
abierto de martes a domingo.
martes, 21 de junio de 2016
Video II Dia de la Artesanía de Extremadura.
Video II Dia de la Artesanía de Extremadura. 11 de Junio de 2016. Talleres artesanos en la Plaza de Santa María de Cáceres.
Exposición II Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
Hasta el día 30 de junio estará expuesta en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro de Artesanía de la Casa Palacio de los Moraga en Cáceres, las fotografías presentadas al II Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte".
En esta exposición se puede comtemplar el buen hacer de los fotográfos que han participado en ella, la mirada a la artesanía a traves del ojo fotográfico que capta la esencia del alma de los oficios y nos transmite el tesoro cultural del que la artesanía es depositario.
La exposición, compuesta por 62 imágenes es un interesante paseo por el alma artesana en la que han participado 22 fotógrafos.
La exposición puede verse en el Centro de Artesanía de Cáceres de martes a domingos con horario de 10 a 14 y 17,30 a 20,30 horas (domingos sólo horario de mañana)
lunes, 20 de junio de 2016
1º Premio Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
Os presentamos las fotografias ganadoras del II Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
1ª Premio
Título: De Vidrio y Fuego
Autora: Sara González Castellano
2º Premio Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
Os presentamos las fotografias ganadoras del II Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
2ª Premio
Título: Manos Artesanas I, Capturando la Luz.
Autor: Antonio Atanasio Rincón
3º Premio Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
Os presentamos las fotografias ganadoras del II Concurso de Fotografía "Artesanía el Oficio del Arte"
3ª Premio
Título: Artesanos en la Calle II
Autora: Maria de la Sierra Cervantes Valverde
domingo, 19 de junio de 2016
Así fué, 2º día de la Artesanía en Extremadura
11 de junio de 2016, 2º día de la Artesanía en Extremadura. Nuestros artesan@s que han participado. Muchas gracias por tan buen trabajo: Miguel, Vicente, Manolo, Eduardo, Nacho, Juan, Elena, Antonio, Cesar, Juan Carlos, Adolfo, Jose Antonio y Florentino.
Así fué, 2º día de la Artesanía en Extremadura
1 de junio de 2016, 2º día de la Artesanía en Extremadura. Disfrutando de los talleres artesanos en la plaza de Santa María. Cesar Rodríguez Ramos. Alfar Ramos enseñandonos el trabajo de uno de las últimas alfarerias de Arroy de la Luz
Así fué, 2º día de la Artesanía en Extremadura
Disfrutando de los talleres artesanos en la plaza de Santa María. Vicente Grajera y el equipo de herreros, Adolfo, Juan Carlos y el "Sevillano" haciendo las delicias del público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)