Despues de las diversas vicisitudes que ha ido sufriendo este proyecto, y de la que os hemos venido informando desde este medio, el nuevo equipo de la Junta de Extremadura responsable de nuestra artesanía, que en la actualidad y despues del cambio del gobierno extremeño y la remoledación de las consejerias y sus respectivas competencias, es la Consejeria de Empleo, Empresa e Innovación a través de la Direccion General de Ordenación Industrial y Comercio, ha retomado las negociaciones con el Ayuntamiento de Cáceres para la ubicacion en esta ciudad del Centro Regional de Artesanía.
Este proyecto, que lleva en la mera fase de intenciones desde el año 2005, en que se aprobara su creación y ubicación en la ciudad de Cáceres,  sigue sin ver la luz al final del tunel despues de siete años, proyecto que debería haber sido una realidad hace ya mucho tiempo, y que debería ser foco difusor de la Artesanía de Extremadura.
Lleva varios años la Junta de Extremadura  pendiente de crear en la capital cacereña su Centro Regional de  Artesanía, pero todavía no ha encontrado un lugar adecuado para ello. El  anterior equipo municipal de Gobierno había previsto ceder a la   Consejería de Economía el local de la calle Tiendas que ocupa el Centro  de Cultura Virtual. Llegó a proponer su cesión en marzo de este año,  pero el PSOE no tenía mayoría en el Gobierno municipal y no pudo  ratificar la cesión ya que tanto el PP como IU se oponían a ello por  entender que la Junta debía buscar otro edificio.
Ahora, el PP está en el poder municipal y la Junta,  gobernada por el mismo partido, mantiene su idea de implantar el Centro  Regional de Artesanía en Cáceres y para ello debe definir su ubicación,  aunque ayer ya no se descartaba poder utilizar el mismo edificio que  ocupa el Centro de Cultura Virtual del Ayuntamiento (que, por otra  parte, sigue cerrado, por insuficiencias técnicas) sin necesidad de  trasladar éste a otro edificio, como pretendía el anterior Gobierno  municipal socialista. La posibilidad que se contempla ahora es que el  edificio sirva para las dos cosas, es decir Centro de Cultura Virtual y,  además, Centro Regional de Artesanía ya que cuenta con tres plantas.
El alcalde en funciones, Valentín Pacheco, y el concejal  de Turismo, Jorge Suárez, celebraron ayer por la mañana una reunión de  trabajo con el director general de Comercio de la Junta, Miguel Córdoba,  para abordar el futuro del Centro Regional de Artesanía.
En esta encuentro, la Junta de Extremadura «ha confirmado  que la sede se situará en la capital cacereña, aunque todavía queda por  definir la ubicación exacta, que se verá en contactos posteriores»,  según informa el Ayuntamiento.
Después de la reunión han aprovechado para realizar una  visita al centro de Cultura Virtual para conocer el inmueble. Sobre  ello, desde la Concejalía de Turismo «no se ha descartado la posibilidad  de que en el mismo edificio, que cuenta con tres plantas, coexistieran  ambas exposiciones, de manera independiente, pero fusionando en un mismo  centro lo moderno y virtual con lo artesanal y tradicional, una  sugerencia que han escuchado desde la Junta».
Jorge Suárez ha destacado «la buena sintonía, en general,  existente entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento y en particular  en la importancia que se le da a la capital cacereña como ciudad  turística y de promoción a los visitantes de la riqueza extremeña, en  este caso de la artesanía».
Asimismo, el concejal de Turismo se ha mostrado muy  satisfecho «por la buena predisposición del ejecutivo regional en la  colaboración con el Ayuntamiento y se han emplazado a futuros encuentros  para seguir trabajando e ir definiendo actuaciones».
 La ubicación de este proyecto en esta localidad vendría a complementar la actual infraestructura de artesanía existente, nuestro Centro de Artesanía de la Casa Palacio de los Moraga, que es un referente en comercialización, promoción y gestión del sector artesano extremeño. El Centro Regional lo complementaría con labores de divulgación y formación.
Esperemos que esta sea la definitiva y este proyecto pueda ver la luz en un espacio de tiempo no muy largo.
Esperemos que esta sea la definitiva y este proyecto pueda ver la luz en un espacio de tiempo no muy largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario