viernes, 29 de diciembre de 2017
martes, 12 de diciembre de 2017
In memoriam Agustín Guillén Bermejo
![]() |
Cándida Calado y Agustín Guillen el el acto de nombramiento de Maestros Artesanos Eméritos de Extremadura |
El pasado día 6 de diciembre ha fallecido D. Agustín Guillén Bermejo, Maestro Artesano Alfarero de Salvatierra de los Barros.
Agustín Guillén tuvo una larga y fructífera trayectoria como alfarero, junto a su mujer Dª. Cándida Calado, llevando ambos el taller familiar hasta su jubilación, que ha tenido continuidad en la figura de D. Ignacio Guillén Calado, uno de los exponentes mas destacados de la cerámica extremeña.
Esta trayectoria de Agustín Guillén fué reconocida en el año 2009, cuando la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía le hizo entrega del título de Maestro Artesano Emérito de Extremadura.
Desde la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, ARTESANEX, nos sumamos al dolor de la familia por su pérdida y volvemos a rendir nuestro homenaje a este gran Maestro Artesano Extremeño..
Feria de Artesanía de Llerena, una gran familia de artesan@s
Una gran familia de Artesanas y Artesanos. Gracias a tod@s por vuestro buen hacer y maestría, por enseñarnos el alma de nuestra artesanía. Feria de Artesanía de Llerena-III Día de la Artesanía de Extremadura
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Antonio M. Galán Gonzale, Artesano ebanista Carpinteria 3G de la Zarza (Badajoz)
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. José Antonio Barradas Franco, artesano ebanista Ebanisteria Barradas de Villafranca de los Barros (Badajoz)
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Elena Domínguez Artesana Bolillera de Plasencia (Cáceres)
Feria de Artesanía de Llerena, talleres participativos
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Victoriano Bermejo, Artesano Ceramista de Salvatierra de los Barros (Badajoz)
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Francisco Saavedra Leva, Artesano Ceramista de Salvatierra de los Barros (Badajoz)
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Adolfo Calero, de Montijo (Badajoz)
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Florentino Martín Artesano Ceramista de Llerena.
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Nuestro equipo de herreros, Vicente Gragera Almirante Artesanía en Hierro de Montijo (Badajoz)
Feria Artesanía de Llerena, Master Class
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Master Class "Haciendo tinajas" impartida por Antonio Moreno Arias, Artesano Alfarero de Torrjoncillo
Feria Artesanía de Llerena 2017
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Juan Díaz Méndez, Artesano Hojalatero de Coria (Cáceres)
Feria Artesanía de Llerena 2017
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena.
Natalia Y. Rosa Benchoam, NYB Vidrieras Artísticas, Artesana del vidrio de Coria (Cáceres)
Feria Artesanía de Llerena 2017
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena.
Torneados de la Cruz, artesanos de la madera de Cáceres
Feria Artesanía de Llerena 2017
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Loyos Piel, Calzado Artesano-Marroquineria, Villamiel (Cáceres)
Feria de Artesanía de Llerena, actividades participativas
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Aprendiendo con el maestro. Antonio Moreno Arias, Tinajero de Torrejoncillo (Cáceres)
Feria de Artesanía de Llerena, demostraciones
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena.
Antonio Moreno Arias, Tinajero de Torrejoncillo y Juan Díaz Méndez, hojalatero de Coria.
Feria de Artesanía de Llerena-III Día de la Artesanía 2017
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Loli Martín Guardado - Artesanía Calablanca, de Llerena (Badajoz)
Feria de Artesanía de Llerena-III Día de la Artesanía, actividades
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Santiago García-Artesanía Bejarano, de Garcíaz (Cáceres)
Feria de Artesanía de Llerena-III Día de la Artesanía, actividades
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Taller participativo "torneando", a cargo de Antonio Moreno Arias, alfarero de Torrejoncillo (Cáceres)..
Feria de Artesanía de Llerena-III Día de la Artesanía
Disfrutando de nuestra mejor artesanía. Feria de Artesanía de Llerena. Taller participativo "Jugando con el barro", a cargo de Victoriano Bermejo, alfarero de Salvatierra de los Barros.
jueves, 23 de noviembre de 2017
Exposición Premios Junta de Extremadura de Artesanía
Dentro de las actividades de la Feria de Artesanía de Llerena se van ha realizar dos exposiciones sobre los oficios artesanos. La Exposición de Los Premios del Concurso Junta de Extremadura de Artesanía, En la que se exponen todas las obras ganadoras de este prestigioso concurso que lleva celebrándose desde el año 1986.
La exposición se desarrollará en el Museo de Historia de Llerena-Palacio Episcopal, del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 2017.
Exposición Imágenes para la memoria
Dentro de las actividades de la Feria de Artesanía de Llerena se van ha realizar dos exposiciones sobre los oficios artesanos. Una de ellas que bajo el título "Imágenes para la memoria. La mirada de Ruth Matilda Anderson, 1928", nos trae una muestra del trabajo de esta gran fotógrafa norteamericana. Fotografías del año 1928 que describen en imágenes el alma de los oficios artesanos.
La exposición se desarrollará en el Museo de Historia de Llerena-Palacio Episcopal, del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 2017.
Actividades participativas en la Feria de Artesanía de Llerena
En la Feria de Artesanía de Llerena encontrarás actividades participativas, talleres de cerámica por si te apetece embarrarte,
Talleres de forja para escuchar los sonidos del hierro.
Talleres de talla de madera para iniciarte en la talla...
Feria de Artesanía de Llerena, Una oportunidad para conocer nuestra mejor artesanía
Quieres conocer el trabajo de nuestros artesanos?
Puedes disfrutar de su trabajo y maestría en la Feria de Artesanía de Llerena.
Demostraciones:
-Cerámica Creativa.
- Alfarería
- Tinajería.
- Vidrio
- Marroquinería
- Calzado artesano
- Hojalatería
- Talla en Madera
- Ebanistería
- Torneado de madera
- Encaje de bolillos.
- Forja
- Metalistería
Calentando motores, Feria de Artesanía de Llerena
Vamos ultimando los preparativos de la Feria de Artesanía de Llerena,
Vas a poder disfrutar de:
- Exposición y Venta de productos artesanos
- Demostraciones de artesanía.
- Talleres participativos
- Master class
- Exposiciones.
Te esperamos en Llerena.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Feria de Artesanía de Llerena
La Asociación Extremeña para la
Promoción de la Artesanía convoca la Feria de Artesanía de Otoño en Llerena (Badajoz) que se desarrollará durante el mes de noviembrede
2017, dentro del proyecto Red de Ferias de Artesanía de Extremadura,
puesto en marcha por nuestra Asociación.
La Feria se ubicará en La Plaza Mayor de Llerena, en pleno corazón de esta
ciudad bella ciudad patrimonial. La Feria que va
dirigida al público en general, desarrollará un amplio programa de
actividades:
- 20 expositores
- Demostraciones de artesanía.
- Talleres Artesanos participativos
- Exposiciones.
Las exposiciones alargaran su temporalidad hasta el mes de diciembre.
Esta feria albergará la celebración del III Día de la Artesanía de Extremadura, evento de convivencia y promoción de las empresas artesanas extremeñas, que se deasarrollará el día 25 de noviembre.
Presentacion de La Feria de Artesanía de Llerena
El día 21 de noviembre ha sido presentada en la sala de prensa de la Diputación de Badajoz la convocatoria de la Feria de Artesanía de Llerena. Durante los días de celebración de este vento se desarrollarán una variada gama de actividades, como muestra y venta de productos artesanos, celebración del III Día de la Artesanía de Extremadura y exposiciones.
Este evento está organizado por la Asociación Extremeña para la
Promoción de la Artesanía en Extremadura, ARTESANEX, con la colaboración
de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Llerena y con el
patrocinio de la marca Artesanía de Extremadura, de Extremadura Avante.
A lo largo de esta jornada estarán presentes oficios como la
alfarería, cerámica, tinajería, talla de madera, ebanistería,
hojalatería, calzado artesano o mimbre, correspondientes a diferentes
localidades de toda la región.
Durante esta presentación, el diputado delegado del Patronato
Provincial de Turismo y Tauromaquia, Lorenzo Molina, ha explicado que
desde la Diputación se siguen apoyando estos eventos que contribuyen al
desarrollo turístico de la provincia y ayudan a difundir los valores del
sector artesanal y a su relevo generacional.
Curso de Dibujo y Pintura sobre Cerámica
Los
días del 17, 18 y 19 de noviembre se ha desarrollado en el Taller de Cerámica de Avelino Carrasco en Madrigal de la Vera (Cáceres) el Curso ntensivo de Dibujo y Pintura sobre Cerámica.
Esta
actividad formativa, dirigida prioritariamente a empresas artesanas de
Extremadura, ha sido impartida por Xavier Montsalvatje, gran especialista internacional sobre nuevas tecnicas de decoración cerámica, y a tenido como objetivo formar en esta especialidad del mundo de la madera a profesionales de este sector.
Este
curso se enmarca dentro del “Programa de Impulso a la Artesanía
Extremeña” de la Dirección General de Economía y Comercio de la
Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura.
Curso de Cincelado Artístico
Del 9 al 12 de noviembre se ha celebrado en el taller de hierro y forja artística de Vicente Gragera Almirante en Montijoel Curso de iniciación al Cincelado Artístico.
Esta
actividad formativa, dirigida prioritariamente a empresas artesanas de
Extremadura, ha sido impartida por Antonio Fernández, especialista en esta materia, y a tenido como objetivo formar en esta especialidad del mundo del metal a profesionales de este sector.
Este
curso se enmarca dentro del “Programa de Impulso a la Artesanía
Extremeña” de la Dirección General de Economía y Comercio de la
Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura.
martes, 7 de noviembre de 2017
Curso de Carpintería Mudéjar, Diseño y construcción de estructuras
Los días del 3, 4 y 5 de noviembre se ha desarrollado en el Centro de Artesanía de la Casa Palacio de los Moraga en Cáceres el Curso sobre Carpintería Mudéjar, Diseño y Construcción de estructuras
Esta actividad formativa, dirigida prioritariamente a empresas artesanas de Extremadura, ha sido impartida por Ángel Martín, director del Centro de Interpretación de la Carpintería Mudéjar Abulense - CICMA, y a tenido como objetivo formar en esta especialidad del mundo de la madera a profesionales de este sector.
Este curso se enmarca dentro del “Programa de Impulso a la Artesanía Extremeña” de la Dirección General de Economía y Comercio de la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura.
Curso de Sales Solubles y Engobes Salados
Durante los días del 27 al 29 de octubre se han realizado en la localidad de Llerena el Curso sobre Sales Solubles y Engobes Salados.
Este curso, impartido por el prestigioso ceramista Calets Torrente Fajardo, tenía como finalidad adentrar a los participantes en este especial técnica de la decoración cerámica.
La actividad ha tenido lugar en la localidad de Llerena, en el Taller de Cerámica Minerva de Florentino Martín, y han participado 8 alumnos, artesanos profesionales del mundo de la cerámica y personal docente de centros docentes de la cerámica en Extremadura.
Este curso se enmarca dentro del “Programa de Impulso a la Artesanía Extremeña” de la Dirección General de Economía y Comercio de la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura.
viernes, 20 de octubre de 2017
Fallados los Premios Nacionales de Artesanía 2016
![]() |
Daniel Gil de Avalle Premio Nacional de Artesanía 2016 |
Con un enorme retraso injustificado (8 meses) el pasado 10 de octubre ha tenido lugar en Madrid el acto del fallo de los XI Premios Nacionales de Artesanía correspondientes al año 2016.
El luthier granadino Daniel Gil de Avalle ha recibido el Premio Nacional de Artesanía 2016, dotado con 7.000 euros, al conjunto de una obra consolidada.
Yukiko Kitahara, ceramista de origen japonés afincada en Gelves (Sevilla), le ha sido concedido el “Premio Producto”, valorando su colección “Usar y tirar”
El “Premio Promociona para Entidades Privadas” ha recaído en la Associació Ceramistes de Catalunya por la exitosa organización del 47º Congreso y Asamblea General de la Academia Internacional de Cerámica (AIC), del 12 al 16 de septiembre de 2016.
Diego Apesteguia se ha llevado el “Premio al Emprendimiento” por su recuperación de técnicas y estilos clásicos en la rotulación de comercios de calle.
La Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño ha recibido el “Premio Promociona para Entidades Públicas” por su proyecto “Enredadas”
Los Premios Nacionales de Artesanía, son promovidos y organizados por la Fundación EOI a través de su área de artesanía, Fundesarte, y convocados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Enhorabuena a todos los premiados.
viernes, 6 de octubre de 2017
Programa Impulso de la Artesanía Extremeña - Cursos de Capacitación para Artesanos
La Dirección General de Economía y Comercio de la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, dentro del “Programa de Impulso a la Artesanía Extremeña”, y con la finalidad de la capacitación de los artesanos, tanto en técnicas artesanales como en competencias profesionales y de gestión, ha elaborado un programa de cursos técnicos para la adquisición de nuevos conocimientos para las empresas artesanas extremeñas.
La convocatoria va destinada a artesanos individuales y artesanos integrados en las distintas empresas artesanas que se hayan inscritos en el Registro de Artesanos de Extremadura (RAE) y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo; y están gestionados por la Asociación Extremeña para la promoción de la Artesanía
Los cursos son gratuitos, incluido los materiales y herramientas necesarias para su desarrollo. La convocatoria incluye los siguientes cursos:
Convocatoria 2017
J2.1 - Curso Práctico de decoración con Sales Solubles y Engobes Salados:
Lugar: Llerena (Badajoz)
Fechas: 27, 28 y 29 de octubre de 2017
J2.1- Curso intensivo de técnicas de Pintura y Dibujo sobre Cerámica.
Lugar: Madrigal de la Vera (Cáceres),
Fechas: 17, 18 y 19 de noviembre 2017
J2.3 - Curso de Cincelado Artístico.
Lugar: Montijo (Badajoz)
Fechas 9, 10, 11 y 12 de noviembre
J2.4- Curso Carpintería Mudéjar II, diseño y construcción de estructuras.
Lugar: Cáceres.
Fechas 3, 4 y 5 de noviembre
viernes, 15 de septiembre de 2017
Teatro al aire libre en la Sala de Artesanía de Plasencia
Ven a disfrutar de la Noche Abierta de Plasencia en la Sala de Promoción de la Artesanía de Plasencia. El sábado 16 de septiembre horario especial desde las 21 a la 1 horas estamos abiertos para que puedas disfrutar de este emblemático lugar de Plasencia.
Con representación de la obra teatral GRIS, nueva obra teatral del grupo Y de Repente Teatro. a las 22.30 horas en la Iglesia de la Magdalena..
Sala de Promoción de la Artesanía Iglesia de la Magdalena
C/ Rincón de la Magdalena, 5
10600 Plasencia
927777419
sábado, 2 de septiembre de 2017
Exposición Obras Maestras de Nuestra Artesanía
Hasta el 14 de septiembre se desarrolla esta exposición en el hall del Cine-Teatro Municipal de la localidad de Arroyo de la Luz.
Se trata de un conjunto de obras artesanas realizadas por diferentes artesanos extremeños representativos de distintos oficios.
Horario de lunes a sábados de 10 a 14 y 17,30 a 20,30 h.
Exposición Obras Maestras de Nuestra Artesanía
Cine-Teatro Municipal
Calle Valencia, 9,
10900 Arroyo de la Luz, Cáceres
Hoy nos Vamos al cine! Amama
Con la película Amama llegamos al final del ciclo de cine de verano, esta película se proyecta esta noche a las 22.00 horas en la Sala de Artesanía de la Iglesia de la Magdalena. en Plasencia.
Cine de verano en un magnífico entorno.
Sala de Promoción de la Artesanía Iglesia de la Magdalena.
C/ Rincón de la Magdalena, 5 (junto a la Puerta de Coria)
Plasencia-Cáceres.
Sala de Promoción de la Artesanía Iglesia de la Magdalena.
C/ Rincón de la Magdalena, 5 (junto a la Puerta de Coria)
Plasencia-Cáceres.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Hoy nos vamos al cine! El Olivo
La película El Olivo, una de las obras mas destacadas de la filmografía española de los últomos años, es la película que se proyecta esta noche a las 22.00 horas en la Sala de Artesanía de la Iglesia de la Magdalena. en Plasencia.
Cine de verano en un magnífico entorno.
Sala de Promoción de la Artesanía Iglesia de la Magdalena.
C/ Rincón de la Magdalena, 5 (junto a la Puerta de Coria)
Plasencia-Cáceres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)